
Durante el actual año escolar la profesora de Física Karla Kaufman junto a un grupo de estudiantes de distintos niveles participaron de un taller de investigación de Explora, programa que fue creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y que tiene como misión fomentar el conocimiento y la valoración de la ciencia, la tecnología y la innovación, con el propósito de fortalecer el pensamiento crítico, creativo y reflexivo en las personas. la participación se desarrolló en los Clubes Científicos Escolares y el Congreso Regional Región Metropolitana Norte), a partir de lo cual se desarrolló el "Estudio de Infertilidad Idiopática en Humanos" por Vicente Astete (2A HC) y Matías Oyarzún (2C TP), también en el proyecto "Incidencia del COVID 19 en Población de Riesgo en la Comunidad Salesianos Alameda" por Tomás Raiman y Luciano Parra (ambos del 2A HC) y en el "Estudio de posibles acciones de mitigación contra el calentamiento global" Marcelo Rodríguez y Hans Gonzáles (ambos del 7C)
Con estos 6 alumnos más el asesor científico Ricardo Hartley de la Universidad Central, se logró dar fruto con las infografías de 4 alumnos participantes en la revista ENcuentro de Clubes CIentífico, las cuales pueden conocer en la siguiente página https:// encuentrodeclubes.cl/ (específicamente páginas 82 y 84 de la revista online y págs 42 y 43)
En el Congreso Regional Explora quedaron seleccionados 4 alumnos con 2 proyectos, estos fueron evaluados tanto de manera escrita (un informe) como oral (respondiendo preguntas de una comisión científica). También participaron del Congreso (online) que tenía varios talleres y actividades y se llevó a cabo del 2 al 9 de noviembre.
Más detalle de los proyectos del congreso los puedes ver aquí:
https://congresoexplorarmn.cl/
https://congresoexplorarmn.cl/