Este miércoles 23 de marzo, en el contexto de la primera reunión de apoderados, la comunidad educativa de Salesianos Alameda se reunió en el gimnasio de nuestro colegio para conocer la cuenta pública de la gestión educativa Pastoral del año 2022.
En esta instancia, el director de nuestra casa salesiana, P. Víctor Mora sdb. se dirigió a los presentes para agradecer a los presentes e invitarlos a recordar que estamos en un colegio que es una segunda escuela, en el sentido que nosotros reforzamos y colaboramos con la formación en valores que realiza cada familia, junto con ello expresó que el colegio ofrece varias instancias formativas para las familias, de acuerdo con el nivel en que se encuentran los hijos, por lo que llamó a los padres y apoderados a tener disposición a participar. Este año, continuó el Padre director, estamos invitados a vivir el aguinaldo que nos llama a ser fermento, por lo que en este sentido, los llamó a dar lo mejor de cada uno, a darnos cuenta de que somos una cadena llamada Salesianos Alameda.
Por su parte, el rector de nuestro colegio Sr. Walter Oyarce Guerrero, presentó a los padres y apoderados los principales avances alcanzados por el colegio durante el año 2022, entre ellos destacó, el proceso de actualización del Proyecto Educativo , los resultados en obtenidos en la PAES que nos sitúa sobre la media nacional, regional y comunal, el desarrollo que se ha tenido en Programa de Integración Educativa PIE desde el año 2017 hasta ahora y detalló las inversiones que se han realizado el colegio como es la instalación del ascensor para minusválidos, el cambio de ventanas en el sector Bulnes, la pintura de todas las salas de clases, además de la fachada interior y exterior del colegio, la remodelación del comedor de alumnos de Junaeb, la instalación de un circuito cerrado de cámaras, la implementación de un laboratorio de computación en el CRA, entre otras mejoras. Finalmente llamó a toda la comunidad a respetarnos entre todos, a recuperar el tiempo perdido por los estudiantes producto de la pandemia, fortalecer el trabajo sistemático y bien hecho, a mejorar la asistencia a clases, disminuir los atrasos de los estudiantes y cautelar una adecuada presentación personal como grandes desafíos para este año 2023.