Salesianos Alameda

Colegio Salesiano

Salesianos Alameda

Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

INFRAESTRUCTURA

0
Alumnos
0
Profesores
Gimnasio
Casino
Multi-cancha
Sala Música
Laboratorios de computación
Laboratorios especialidades técnicas
Auditorio
Sala de arte
Capilla

Modalidad: solo varones

Básica Media

Media Científico Humanista

Media Técnico Profesional: Electricidad - Electrónica - Electromecánica - Mecánica Industrial - Telecomunicaciones

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)

Trastorno de déficit atencional (TDA)

Funcionamiento Intelectual Limítrofe (FIL)

Trastorno de espectro autista (TEA)

Discapacidad Intelectual Leve (DIL)

Fútbol - Básquetbol - Vóleibol - Teatro - Ajedrez - Karate - Tenis De Mesa - Robótica

Comunidades Apostólicas Salesianas (CAS)

Club Domingo Savio (CDS)

Movimiento Scouts (MSS)

Movimiento de acólitos salesianos

Encuentro de Niños en el Espíritu (ENE)

Encuentro de Jóvenes en el Espíritu (EJE)

Confirmación

Experiencias Significativas

Encuentro de Papás en el Espíritu (EPE)

Encuentro de Mamás en el Espíritu (EME)

Hogares Don Bosco

Escuela para Padres

Confirmación

Centro de Padres y Apoderados

Financiamiento Compartido

NUESTRA HISTORIA

Nuestro colegio tiene una larga historia que se comienza a forjar en los  terrenos ubicados en la antigua cañada de la cuidad de Santiago. El P. Miguel Rúa, primer sucesor de Don Bosco, tras la insistencia del arzobispo de Santiago, Don Mariano Casanova, da cumplimiento a la promesa del Santo y envía a los salesianos al entonces llamado “Asilo de la Patria”, templo del pueblo de Chile en agradecimiento a Dios por la paz obtenida tras la Guerra del Pacífico. Es así como los salesianos de Don Bosco toman posesión el 14 de Noviembre de 1891 de la obra ya ubicada en la esquina de Alameda con Ricardo Cumming   en  el  centro de la cuidad de  Santiago.

El primer director fue el Padre Domingo Tomatis, alumno de Don Bosco en el oratorio de Turín, junto a otros nueve salesianos. La Gratitud Nacional fue inaugurada oficialmente el 6 de enero de 1892 con la asistencia del presidente de la República de la época Don Jorge Montt, y el Obispo Mons. Juan Cagliero el Obispo de Ancud don Juan Lucero.

Dada la demanda de liceos en Chile,  el año 1929 inicia sus funciones oficialmente el Liceo Juan Bosco, creando el primer ciclo de humanidades, entregando formación como  complemento a la formación técnica.   

En 1944 se da inicio al segundo ciclo de humanidades y en 1946 se inauguró el Auditórium Don Bosco y en 1956 se construyó un edificio de cuatro pisos para una librería y la casa de la comunidad religiosa.

En el deseo de responder a los nuevos tiempos y a las orientaciones de la Congregación Salesiana, el año 2008 el colegio se fusiona bajo la denominación Centro Educativo Salesianos Alameda, entregando el servicio educativo en dos modalidades como escuela de subvención compartida, dejando los históricos nombres de La Gratitud Nacional y Liceo Juan Bosco, en la memoria fidedigna del tiempo.

En la actualidad el Centro Educativo Salesianos Alameda Educativo entrega servicios de formación en las modalidades: Humanista Científico y Técnico Profesional en las especialidades Mecánica Industrial, electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones.

Es un colegio particular subvencionado con Jornada Escolar Completa, con un promedio de 1750 alumnos provenientes de la gran mayoría de las comunas de Santiago.

SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA

Desde 1915 fue la Parroquia personal para los inmigrantes Italianos, conocida como la parroquia italiana.

Desde el 11 abril de 1954 toma además el nombre de Parroquia María Auxiliadora y desde 1968 queda de manera definitiva con este nombre.

El territorio parroquial abarca varios sectores de Santiago Centro, el que fue ampliado por la supresión de la Parroquia – Basílica del Salvador.

NUESTRA MISIÓN

Soñamos con construir una escuela de calidad donde niños y jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida, desde la vivencia de la propuesta educativa salesiana, aspirando a formar “Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos “.

NUESTRA VISIÓN

Como Comunidad Educativa Pastoral Salesianos Alameda, fieles a Don Bosco fundador, nos proponemos educar y evangelizar, a niños y jóvenes, especialmente aquellos en situación de riesgo, siguiendo un proyecto de promoción integral del hombre. La finalidad fundamental de nuestra comunidad educativa pastoral consiste en desarrollar a niños y jóvenes teniendo como modelo de vida a Jesucristo, clave de sentido, felicidad y plenitud. Como escuela nos proponemos entregar una formación integral, enfatizando el desarrollo de las diversas competencias que les permitan insertarse en forma progresiva, activa y transformadora, en la sociedad.

PRINCIPIOS

  • Somos una Comunidad Educativa-Pastoral Salesiana y ponemos a los alumnos en el centro de nuestra preocupación y trabajo.
  • Consideramos que Cristo es el modelo de hombre perfecto y lo anunciamos a cada uno de nuestros alumnos, promoviendo su encuentro con él, la profundización de su conocimiento,  amistad y el desarrollo de los valores evangélicos.
  • Educamos según el sistema pedagógico de Don Bosco y hacemos de la centralidad de la razón, de la fe y de la bondad los pilares fundamentales de nuestra acción.
  • Promovemos una formación integral con espíritu crítico, creativo y reflexivo, enfatizando el desarrollo de aptitudes y habilidades cognitivas, afectivas, sicomotrices y sociales, acorde a las innovaciones que se presentan en el campo educativo.
  • Creemos en el valor de la comunidad como experiencia de Iglesia y nos identificamos con un modelo de gestión participativa y corresponsable.
  • Ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a enfrentar su futuro con responsabilidad y generosidad, a escuchar la voz del Señor que le invita a ser protagonista en su proyecto de salvación como hombre o mujer y  a discernir su vocación específica.

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Documentos Institucionales

 

Educando Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos

SALUDO DEL RECTOR

Walter Oyarce
Walter OyarceRector [email protected]

Estimada Comunidad Educativa de Salesianos Alameda:

Al presentarles este nuevo espacio de información y de comunicación con cada uno de ustedes,  quisiera  en primer lugar trasmitirles los mejores  deseos para este año que se inicia,  que el Señor de la Vida bendiga cada una de sus familias y los llene de esperanza para enfrentar los desafios propios de vivir la vida intensamente en clave cristiana y salesiana.

Este nuevo espacio Web es una iniciativa de la Congregación Salesiana que busca unificar y  poder ofrecer un mejor servicio de comunicación con ustedes, de  hacer sinergia entre las diferentes presencias salesianas  de Santiago, de permitir a través de este espacio virtual vincular al basto movimiento de personas que siguen el carisma  de Don Bosco y la propuesta educativa salesiana.

Con alegría al comenzar este año, tuvimos la visita Apostólica  a nuestro país del Papa Francisco, quién en un  encuentro con los jóvenes en el Santuario nacional de Maipú, dejó un significativo mensaje a todos los muchachos y muchachas de nuestro país, les llamó en primer lugar a que “Quieran  su tierra,  quieran a su Chile, den lo mejor de ustedes por su Chile”. Un llamado a ser protagonistas de la historia y los acontecimientos que vive nuestro país, la Patria se construye entre todos los que la habitamos y ustedes son una parte importante, no solo en el mañana, sino también en el ahora, en el presente tienen mucho que decir y aportar, “le haces falta a mucha gente”  les decía el Papa a los cientos de jóvenes reunidos ese miércoles 17 de enero.  Todos somos importantes y tenemos algo que aportar, es posible que muchos de ustedes aún no lo sepan,  al respecto el Papa indicaba,  miren su corazón “¿No sabés lo que tenés para aportar? Lo tenés adentro y no lo conocés.  Apúrate a encontrarlo para aportar. El mundo te necesita, la patria te necesita, la sociedad te necesita, vos tenés algo que aportar”

 

Para el presente año y no perdiendo de vista la importante visita de su Santidad, nuestro colegio recogiendo el llamado del sucesor de Don Bosco Padre  Ángel Fernández,  tendrá como lema “Cultivemos  el arte de Escuchar y Acompañar”, todos necesitamos ser escuchados y acompañados para poder crecer en humanidad, por ello como comunidad educativa estamos todos invitados a vivir con profundidad estos dos valores evangélicos  fundamentales, que nos ayudaran a vivir más plenamente  como la gran familia de  Salesianos Alameda.

 

Un abrazo fraterno,

Walter Oyarce Guerrero

insignia.png

SALESIANOS ALAMEDA

RICARDO CUMMING 4

SANTIAGO CENTRO

+562 2692 4110

Escríbenos

Buscar